martes, 4 de junio de 2013

Trabajo práctico sobre Roberto Arlt. atte: Melisa Leguizamòn & Belèn Gutierrez

Trabajo práctico sobre Roberto Arlt.

El juguete rabioso es la primera novela del escritor Roberto Arlt, publicada en el año 1926 por la Editorial Latina. Datan de la década de 1920 y fueron expuestas por Arlt en las argentinas Sierras de Córdoba.

Actividad:

Trabajo práctico sobre Roberto Arlt. Luego de la lectura completa de esta novela elaborar un informe (escrito y oral) a partir de las siguientes consignas:
1.       Elaborar una secuencia narrativa con las acciones más importantes.
2.       Vincular el título de cada capítulo con el /los contenidos que se reflejan en cada uno.
3.       Leer la sinopsis que se encuentra en esta página link y en base a esa explicación dar detalles y ejemplos de cada contenido que aparece (La inmigración, la pobreza, el concepto de trabajo, etc)
4.       Analizar la relación entre "libros" y el "saber".
5.       Analizar a partir de ejemplos los vínculos de Silvio Astier con las distintas clases sociales.
6.       Establecer vínculos temáticos entre "El juguete rabioso" y "El lazarillo de Tormes".
7.       Buscar la biografía de Roberto Arlt en la web y comparar qué referencias sobre su historia personal tiene "El juguete rabioso" Armar una conclusión en base a los datos recabados. Trabajo grupal de 2(dos) personas.




1.        
o   Silvio tenía un grupo de amigos desde pequeño y con ellos formaron el Club de Los Caballeros de Media Noche.
o   Ellos se dedicaban a robar, conseguían dinero fácil y eso les gustaba.
o   Una noche después de robar la biblioteca de la escuela, la policía persiguió a Enrique y tuvo que esconderse en la casa de Silvio.
o   Luego de una reunión decidieron cerrar el club por que se había vuelto peligroso.
o   Silvio se fue a vivir a otro lugar junto con su familia.
o   Trabajaba en la biblioteca, donde el señor Gaetano.
o   No vivía con su familia, vivía con Don Gaetano.
o   Una vecina judía le aviso que estaba buscando estudiantes para mecánica de aviación, en la escuela militar.
o   Luego de un tiempo lo echan de aquí y tuvo que mudarse a un hotel que quedaba cerca.
o   En este hotel se encuentra con un niño que era homosexual.
o   Luego de esto quiso suicidarse mientras estaba en el puerto.
o   Empezó a trabajar de vendedor de papel con un señor llamado Monti.
o   Rengo, un amigo le propuso robar diez mil dólares la cuarta parte seria suya.
o   Decidió no hacerlo, denuncio a Rengo y lo llevaron preso.





2.        
o   Los Ladrones: Este capítulo menciona la etapa en la que Silvio robaba junto a sus amigos Enrique y Lucio. Robaban por placer, por ganar dinero fácil, por sentirse protegidos y temerosos.
o   Los trabajos y los días: La mamá de Silvio le pide que consiga trabajo para subsistir. Silvio busca trabajo y no lo encuentra. Se siente frustrado. Finalmente después de mucho tiempo de deambular encuentra trabajo en una librería de un inmigrante italiano llamado Gaetano. Gaetano le obliga a llevar una trastería sucia a través del transeúnte. Silvio siente mucha humillación.
o   El Juguete Rabioso: Se refiere a ese homosexual que Silvio conoció que era como un juguete que había sido maltratado y herido. Y por causa de la herida ahora guardaba un gran rencor. También habla sobre él al mencionar “el juguete rabioso”, ya que él se sentía frustrado, manejable, muy débil como un juguete que trataba de sobrevivir pero no lo lograba.
o   Judas Iscariote: El nombre del capítulo se relaciona con el hecho de que Silvio traicionó al Rengo y le confesó la verdad al arquitecto. Tiene que ver con la traición, y como sabemos Judas Iscariote fue un apóstol que traicionó a Jesús vendiéndolo a los romanos.


3.       Los libros y el saber están relacionados. El saber es obtener conocimiento y una  de ellas es mediante la lectura. Los libros son  útiles y  encontraremos en ellos lo que deseamos o imaginamos. Así que una forma de obtener conocimientos es leer un libro.

4.      Silvio es de una clase social muy pobre, ya que él vivía en un barrio humilde, que se involucró con la delincuencia porque él quería crecer ser de una clase social alta para poder tener más cosas, y que también ni él y su madre tuvieran problemas económicos .



o   Las dos historias tratan de chicos de pobres que vivían en barrios humildes.
o   Lázaro y Silvio viven solo con sus madres
o   Los dos tienen que ver con la delincuencia. Silvio era ladrón, y en el lazarillo de Tormes el papá era ladrón
o    En los cuentos hay una persona avara:  ‘’el lazarillo de Tormes’’: era el ciego, ‘’el juguete rabioso``: El italiano donde trabajaba Silvio
o   Tiene mucho que ver con la realidad los dos.






5.      


Roberto Emilio Gofredo Arlt1 (Buenos Aires, 26 de abril de 1900 — 26 de julio de 1942), conocido como Roberto Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Hijo del prusiano Karl Arlt y de la nacida en Austria Hungría Ekatherine Iostraibitzer, un par de inmigrantes pobres recién llegados al país, su infancia transcurrió en el barrio porteño de Flores. En el ambiente familiar se hablaba alemán, tuvo dos hermanas que murieron de tuberculosis (una a temprana edad y la otra Lila en 1963 ). La relación con su padre estuvo signada por un trato severo y poco permisivo o directamente sádico.
 Roberto Arlt siempre recordó que, cuando él era niño, su padre ante cualquier supuesta "falta" le decía: «mañana cuando amanezca te voy a azotar», y Roberto Arlt no podía dormir en casi toda la noche ya que se fijaba en el reloj de su cuarto esperando los golpes que a la madrugada le propinaría el padre. La memoria de su padre aparecerá en futuros escritos. Fue expulsado de la escuela a la edad de ocho años y se volvió autodidacta. Trabajó en un periódico local, fue ayudante en una biblioteca, pintor, mecánico, soldador, trabajador portuario y manejó una fábrica de ladrillos. En 1926 escribe su primera novela El juguete rabioso, a la cual le iba a poner inicialmente como título "la vida puerca", pero en esa época Arlt era secretario y luego amigo de Ricardo Güiraldes quien le sugirió que el nombre original "La vida puerca" sería demasiado tosco para los lectores de ese tiempo. También trabajó de periodista para el diario El Mundo donde editaría sus famosas "Aguafuertes". Murió de un ataque cardíaco en Buenos Aires, el 26 de julio de 1942.

6.       Sus padres eran inmigrantes. Él se esforzó para conseguir un trabajo para salir adelante. Al igual que Silvio, Arlt le gustaba la literatura desde joven leía muchos libros ya que odiaba el colegio. Lo que intenta reflejar es un poco de su vida de lo contradictoria que fue, y la verdad creemos que también refleja la realidad porque mucha gente vive mal y busca la delincuencia como una solución pero pocos llegan a salir adelante como corresponde .



7.        Nosotras pensamos que prácticamente trato de describir su vida. Cuenta lo que pasaba en aquella época pero lo más triste de todo esto es que aún es la realidad de nuestra actualidad, gente que no tiene techo, comida , ni educación piensa que la solución es robar pero no se dan cuenta que se puede salir adelante haciendo las cosas bien. Este libro nos hizo reflexionar y darnos cuenta que no todo está perdido y que siempre hay que luchar por lo que queremos 

1 comentario: