EL JUGUETE RABIOSO
1. Elaborar una secuencia narrativa con las acciones mas importantes.
• Astier leia muchos libros de ladrones y robos y queria ser ladron
1. Elaborar una secuencia narrativa con las acciones mas importantes.
• Astier leia muchos libros de ladrones y robos y queria ser ladron
• Conocio a enrique un niño con el que empezo a
cometer robos.
•
Formo un grupo llamado los caballeros de la media noche.
• Silvio estaba contento con los resultados de los robos ya que pensaba que era dinero facil.
• Enrique estubo a punto de capturarlo un policia y se va corriendo a la casa de Silvio
• Silvio estaba contento con los resultados de los robos ya que pensaba que era dinero facil.
• Enrique estubo a punto de capturarlo un policia y se va corriendo a la casa de Silvio
•
Después de esto deciden desacer la sociedad.
• Slivio y su familia deciden mudarse de casa
• La madre de Silvio quiere que el trabaje y lo obliga.
• Silvio consigue trabajo en una biblioteca con un hombre llamado don gaetano.
• Alli lo humillan y lo hacen hacer trabajos forzosos.
• Silvio tuvo que irse a vivir a la librería.
• Cuando Silvio cumplio los 16 años decide regresar a la casa de su madre
• consigue una oportunidad de trabajo en la escuela militar de aviación.
• le den de baja de la escuela militar
• Paso la noche en un convento con un niño homosexual que lo acosaba.
• no consigue trabajo en el puerto
• Silvio trata de quitarse la vida con un arma esta falla y sigue vivo
• consigue un Trabajo como vendedor ambulante de papeles
• “El rengo” le ofrece participar en un robo en casa del arquitecto, pero Silvio se delata con el arquitecto, y no participa en el robo.
2. secuancias narrativas
• 1° capitulo (los ladrones) es por que en este capitulo se explica como es que Silvio se metio en la delincuencia
• Slivio y su familia deciden mudarse de casa
• La madre de Silvio quiere que el trabaje y lo obliga.
• Silvio consigue trabajo en una biblioteca con un hombre llamado don gaetano.
• Alli lo humillan y lo hacen hacer trabajos forzosos.
• Silvio tuvo que irse a vivir a la librería.
• Cuando Silvio cumplio los 16 años decide regresar a la casa de su madre
• consigue una oportunidad de trabajo en la escuela militar de aviación.
• le den de baja de la escuela militar
• Paso la noche en un convento con un niño homosexual que lo acosaba.
• no consigue trabajo en el puerto
• Silvio trata de quitarse la vida con un arma esta falla y sigue vivo
• consigue un Trabajo como vendedor ambulante de papeles
• “El rengo” le ofrece participar en un robo en casa del arquitecto, pero Silvio se delata con el arquitecto, y no participa en el robo.
2. secuancias narrativas
• 1° capitulo (los ladrones) es por que en este capitulo se explica como es que Silvio se metio en la delincuencia
• 2° capitulo (los
trabajos y los dias) pues en este trata de que Silvio se mudo y su madre lo
obligo a trabajar para mantenerse y todos los dias busco trabajo y consiguió uno
en una biblioteca pero se aprovechaban de el dandole el trabajo forzoso
•3° capitulo (juguete
rabioso) es que el regresa a casa de su madre y la vecina le habla sobre un
trabajo en la escuela militar de aviación, pero después le dan de baja, el luego
se va al puerto pero tampoco consigue trabajo asi que intenta quitarse la
vida pero el revolver falla, a mi
entender creo que en este caso es el arma es el juguete rabioso ya que fallo.
• 4° capitulo (Judas Iscariote) este es de que Silvio tiene la chance de robarle a un arquitecto y obtener dinero facil como antes, el decide no aceptar la oportunidad, y va a decirle al arquitecto lo que estaban pensando y planeando,esto seria como una revelacion religiosa por eso el nombre de judas al capitulo.
3. Leer la sinopsis que se encuentra en esta dirección y en base a esa explicación dar detalles y ejemplos de cada contenido que aparece( la inmigración, la pobreza, el concepto del trabajo).
• 4° capitulo (Judas Iscariote) este es de que Silvio tiene la chance de robarle a un arquitecto y obtener dinero facil como antes, el decide no aceptar la oportunidad, y va a decirle al arquitecto lo que estaban pensando y planeando,esto seria como una revelacion religiosa por eso el nombre de judas al capitulo.
3. Leer la sinopsis que se encuentra en esta dirección y en base a esa explicación dar detalles y ejemplos de cada contenido que aparece( la inmigración, la pobreza, el concepto del trabajo).
• LA INMIGRACION : se puede dar a que la gente
quiere superarse y
piensan que mudándose a otro país va a solucionar todo lo cual no es verdad.
• LA
POBREZA : bueno yo pienso que la pobreza si puede ser una
iniciativa para entrar en el mundo de la delincuencia pero una persona que
enverdad quiere superarse puede tranquila mente conseguir un trabajo y ejemplo
puede ser el de Méndez jugador de futbol, que era pobre y triunfo en Europa.
• EL CONCEPTO DEL
TRABAJO: puede ser que la gente no valora el trabajo ya que si no les gusta
simplemente no trabajan y no se dan cuenta de que así no van a superarse, puede
que un ejemplo sea alguien que a pesar de todos los problemas que se puedan
presentar va a seguir trabajando constantemente.
4. Analizar la relación entre libros y el saber.
Bueno yo pienso que SI hay una relación ya que uno para el saber algo o tener la información de algo, necesita instruirse con libros, revistas, etc… igual no todos los casos son así ya que el saber algo puede que solo necesite experiencia sobre algo. por ejemplo: si uno practica algun deporte sin antes haber leido el reglamento puede que le valla muy bien sin tener ningun problema, pero para realizar un libro el escritor necesita saber si en verdad todo esta relacionado para que sea entendible.
5. Analizar a partir de ejemplos los vinculos de Silvio Astier con las distintas clases
4. Analizar la relación entre libros y el saber.
Bueno yo pienso que SI hay una relación ya que uno para el saber algo o tener la información de algo, necesita instruirse con libros, revistas, etc… igual no todos los casos son así ya que el saber algo puede que solo necesite experiencia sobre algo. por ejemplo: si uno practica algun deporte sin antes haber leido el reglamento puede que le valla muy bien sin tener ningun problema, pero para realizar un libro el escritor necesita saber si en verdad todo esta relacionado para que sea entendible.
5. Analizar a partir de ejemplos los vinculos de Silvio Astier con las distintas clases
sociales.
pienso que se involucra en este caso a la delicuencia por que pertenese a la clase social baja , es decir, ya que estas personas por no tener plata, o no poseer algun bien, no tiene mucha esperanza para su vida futura, pero igual con un poco de esfuerzo pueden salir adelante, en este caso siempre se van a ser delincuentes ya que ellos roban por que necesitan algo que en esta en clases sociales media o alta.
pienso que se involucra en este caso a la delicuencia por que pertenese a la clase social baja , es decir, ya que estas personas por no tener plata, o no poseer algun bien, no tiene mucha esperanza para su vida futura, pero igual con un poco de esfuerzo pueden salir adelante, en este caso siempre se van a ser delincuentes ya que ellos roban por que necesitan algo que en esta en clases sociales media o alta.
6. Establecer vinculos tematicos entre “ El juguete rabioso” y “El lazarillo de
Tormes”
• Un vinculo tematico puede ser que estas historias se tratan de niños que pertenecen a una sociedad baja, es decir eran pobres
• Un vinculo tematico puede ser que estas historias se tratan de niños que pertenecen a una sociedad baja, es decir eran pobres
• Otro puede ser que
contienen bastante realismo y se vinculan mucho con la moralidad de cada personaje
y de la gente en general, y tambien comenta sobre la dignidad de las personas.
•Tambien se habla de lo difícil y dura, que resulta ser la vida para las personas de bajos recursos economicos.
• Otra tematica puede ser conciderada el robo.
7. Buscar la biografia de Roberto Arlt en la web y compara que referencias sobre su historia personal tiene “ el juguete rabioso”
Bueno tiene que por que es como su vida ya que el era hijo de unos inmigrantes italianos, que se mudaron a argentina, buenos aires que fue donde el nacio, el pertenecio a una baja clase social pero con esfuerzo logro salir adelante y tambien logro conocer muchos paises. Luego en su adultes saco varias obras que ayudaron con su fama.
•Tambien se habla de lo difícil y dura, que resulta ser la vida para las personas de bajos recursos economicos.
• Otra tematica puede ser conciderada el robo.
7. Buscar la biografia de Roberto Arlt en la web y compara que referencias sobre su historia personal tiene “ el juguete rabioso”
Bueno tiene que por que es como su vida ya que el era hijo de unos inmigrantes italianos, que se mudaron a argentina, buenos aires que fue donde el nacio, el pertenecio a una baja clase social pero con esfuerzo logro salir adelante y tambien logro conocer muchos paises. Luego en su adultes saco varias obras que ayudaron con su fama.
8. CONCLUCION:
Mi conclusión es : que la gente de bajos recursos economicos deber saber que es lo mejor para ellos,que les conviene para su futuro o para tu vida y tener obviamente que esforzarse mucho mas que gente con mas recursos que ellos, tambien que silvio nunca debio haberse metido en la delincuencia y haber tomado la decisión de dedicarse a sus estudios para que en un futuro salir delante de una forma digna.
Tambien me iso entender que en la vida hay situaiciones duras y que la opcion de rendirte siempre esta, que es mejor luchar y ser perseverante ante las situaciones difíciles y nunca dejarse vencer por los problemas ya que para todo hay solucion. Menos para la muerte,
Para lograr ser alguien en la vida se tiene que luchar seamos lo que seamos debemos tratar de ser los mejores en lo que hagamos, y sea cual sea la profesion esforzarme al maximo y dar todo lo que uno tiene…
como siempre digo “todo esfuerzo al final es valorado”
Trabajo
echo por :
Maxi Amaya y Tomas Yñiguez
Maxi Amaya y Tomas Yñiguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario